Sistema de reclamaciones

Artículo 1 - Definiciones

En este procedimiento de reclamación, se aplican las siguientes definiciones:

(i) Denunciacualquier manifestación escrita de insatisfacción por parte del cliente o en su nombre hacia el abogado o una persona que realice un trabajo bajo su responsabilidad, en relación con la celebración y/o ejecución de un contrato de encargo o la calidad de los servicios;

(ii) Denuncianteel cliente o su representante que presenta una denuncia;

(iii) Responsable de reclamacionesResponsable de la tramitación de la denuncia. Este funcionario actúa de forma independiente y no está (no ha estado) directamente implicado en el asunto al que se refiere la queja.

 

Artículo 2 - Ámbito de aplicación

Este procedimiento de reclamación se aplica a cualquier contrato de compromiso entre Kaminada y el cliente. Cualquier cliente tiene derecho a presentar una queja sobre los actos u omisiones de un empleado de Kaminada hacia él o un tercero.

 

Artículo 3 - Objetivos

Este plan pretende:

  1. Establecer un procedimiento para la gestión constructiva de las quejas de los clientes;
  2. controlar y mejorar la calidad del servicio mediante el análisis de las reclamaciones;
  3. Garantizar una tramitación rápida, cuidadosa y gratuita de las reclamaciones.

 

Artículo 4 - Información al inicio de la prestación de servicios

  • Este procedimiento de reclamación está a disposición del público en el sitio web de Kaminada: kaminada.es.
  • El cliente es informado de este acuerdo al inicio del servicio mediante la carta de encargo.
  • Si una reclamación de las contempladas en el artículo 1 no se resuelve a su satisfacción tras la conciliación, la reclamación podrá presentarse ante la autoridad competente de los Países Bajos, Portugal o España, en función de la legislación aplicable según lo acordado.

 

Artículo 5 - Presentar una denuncia

Una denuncia debe contener al menos los siguientes elementos:

  • el nombre y la dirección del denunciante;
  • la fecha de presentación;
  • una descripción del acto u omisión a que se refiere la reclamación.

La queja puede dirigirse por escrito al responsable de quejas:

Sr. Jon de Haas da Cruz, Director

 

Artículo 6 - Procedimiento interno de reclamación

  1. Si un cliente se dirige a la empresa con una queja, ésta se remitirá al responsable de quejas designado.
  2. El responsable de quejas dará al demandante la oportunidad de explicar su queja.
  3. El responsable de quejas intentará llegar a una solución junto con el demandante.
  4. La denuncia se tramitará en un plazo de cuatro semanas a partir de su recepción. De no ser posible, se informará al denunciante, indicando el motivo y el nuevo plazo de tramitación.
  5. El responsable de quejas informará por escrito al demandante del veredicto sobre el fondo de la queja, acompañado en su caso de recomendaciones.
  6. No cabe recurso ni objeción contra el dictamen del funcionario encargado de las reclamaciones.
  7. La presentación de una denuncia nunca dará lugar a un trato adverso o discriminatorio del denunciante por parte de los empleados de Kaminada.

 

Artículo 7 - Registro y análisis de las denuncias

  • El responsable de quejas registra la queja y sus cuestiones.
  • Las quejas se analizan anualmente para mejorar los servicios.
  • Las quejas se tratan confidencialmente y se conservan durante al menos cinco años.
  • Los datos personales tratados en el marco del procedimiento de reclamación se tratarán de conformidad con la política de privacidad de Kaminada.

 

Artículo 8 - Contacto y disposiciones finales

  • Si una reclamación no se resuelve a satisfacción del cliente, podrá someterse al arbitraje vinculante del Ilustre Colegio de Abogados de Elche.
  • Si tiene preguntas sobre este régimen, póngase en contacto con el responsable de quejas en info@kaminada.nl o por teléfono.
  • Los servicios de Kaminada están sujetos a sus términos y condiciones, que se encuentran en kaminada.es.
  • El presente procedimiento de reclamación entrará en vigor el [x],
es_ES